CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA VÍA BILIAR.
ABORDAJE TRANSCÍSTICO DE LA COLEDOCOLITIASIS. 2ª EDICIÓN

Cirugía laparoscópica de la vía biliar. Abordaje transcístico de la coledocolitiasis. 2ª edición

PROGRAMA CURSO CIRUGIA LAPAROSCO?PICA DE LA VI?A BILIAR 2025

15 Mayo 2025

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Dra. Eugenia Pareja Ibars
  • Dr. Carlos Domingo del Pozo

UNIDAD DE CIRUGÍA HEPATO-BILIO-PANCREÁTICA

  • Dr . Manuel Bellver Oliver
  • Dra. Carmen Castro García
  • Dra. Amparo Martínez Blasco
  • Dra. Inmaculada Ortiz Tarín

Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia

Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo. Quirófanos Centrales 2ª Planta.

EQUIPO ANESTESIA

  • Xavier Onrubia

ENFERMERÍA

  • Marivi Alberola
  • Rosa Guerra
  • Sonia Pérez
  • Eva Roser

INSCRIPCIÓN

  • Remitir breve CV relatando experiencia en Cirugía HPB y motivación para realizar el curso.
  • Enviar a cirugiapeset@gva.es
  • Número limitado 5 plazas
  • Inscripción: 250 €
  • Para cualquier información contactar con: Secretaría Cirugía General. Hospital Dr. Peset de Valencia. Teléfono: 963188898 (Gabriela/Paz)

ADMINISTRATIVAS

  • Gabriela Terrádez
  • Paz Llácer

 

CONTENIDO DEL CURSO

El curso está dirigido principalmente Residentes de 4 y 5 año y FEA de Cirugía General, con marcada inclinación en el área de la patología hepato-bilio-pancreática que tengan un interés especial en el abordaje y exploración laparoscópica de la patología litiásica de la vía biliar.

Se abordarán las bases teóricas y prácticas para que los asistentes se inicien en el tratamiento de la coledocolitiasis por vía laparoscópica, conocimiento de las indicaciones y realización de Colangiografía Intraoperatoria (CIO) para abordar la vía biliar principal.

Los objetivos de la jornada están orientados para que los asistentes se conozcan el manejo perioperatorio de la litiasis de la vía biliar principal, vías de abordaje de la vía biliar principal con el coledocoscopio transcistico y transcoledocal, indicaciones y técnicas de litotomía intraoperatorias, así como sutura de la vía biliar. El objetivo final es la adquisición de habilidades por parte del cirujano y la formación de equipos quirúrgicos con la finalidad de que cada uno de los participantes pueda poner en marcha la técnica en su hospital.

El curso se organizará en diferentes apartados:

  1. TEORÍA
    Planteamiento y exposición de los Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos que se siguen en el Hospital Dr. Peset de Valencia en el abordaje de la Coledocolitiasis asociada a la Colelitiasis: “Abordaje laparoscópico en un solo tiempo, haciendo hincapié en el abordaje vía transcística de la coledocolitiasis”.
  2. VÍDEOS
    Visualización de Videos de pacientes con Coledocolitiasis en los que se realiza abordaje laparoscópico de la vía biliar. Discusión de los casos y participación activa de los asistentes.
  3. CIRUGÍA EN DIRECTO
    Asistencia a quirófano. Se intervendrán pacientes con coledocolitiasis en los quirófanos del centro.
  4. PRÁCTICA QUIRÚRGICA CON PELVITRAINER en modelo animal porcino.
    Incluye la utilización del Coledocoscopio de 3 mm desechable para la extracción de los cálculos de la vía biliar por abordaje transductal y transcístico, fragmentación con litotricia y práctica de colédocorrafia por laparoscopia con diferentes materiales de sutura.

PROGRAMA CIENTÍFICO

08:30-9:45h: Bienvenida y entrega de documentación.
08:45-09:15h: Introducción al Curso. Presentación caso clínico. Tratamiento de la Coledocolitiasis.
09-15-09.45 h: Emisión de vídeos en diferido.
09:30-09:45h: Café.
10:00-14:00h: Cirugía en directo: Coledocolitiasis con vesícula in situ. Colecistectomía laparoscópica + Colangiografía intraoperatoria + abordaje laparoscópico de la vía biliar mediante Coledocoscopio de 3 mm.
14h –15 h: Comida de Trabajo.
16 h-20 h: Simulación quirúrgica con Pelvitrainer con modelo animal porcino.